Quercetina: Antioxidante, antiinflamatorio, antihistamínico y antialérgico.
La quercetina es un flavonoide de tipo flavonol presente en las plantas como metabolito secundario.
Quercetina y las alergias:
La quercetina estabiliza las membranas de las células responsables de la liberación de histamina: los mastocitos. Disminuyendo la producción de histamina, que actúa directamente en el origen de las reacciones alérgicas y los síntomas relacionados.
La quercetina, por tanto, se aconseja particularmente en enfermedades alérgicas, que sean digestivas o respiratorias como el asma, la fiebre del heno, pero también en eccema y urticaria.
Quercetina y diabetes:
La quercitina es interesante en el tratamiento de la diabetes tipo 2 en diferentes aspectos:
- disminuye la cantidad de glucosa absorbida en el intestino inhibiendo la GLUT2,
- inhibe la activación de la vía PI3K-dependiente de la insulina,
- reduce la peroxidación lípidica,
- incrementa la actividad enzimática de SOD, GPX y CAT
Quercetina e inflamación:
La quercetina es capaz de mejorar la expresión de marcadores de estrés oxidativo y la inflamación como Nrf2, hemo oxigenasa-1, NF - κB. Se dirige a los adipocitos por sus efectos antinflamatorios y limita la proliferación celular.